Nuevo plazo y actualizaciones sobre el proceso de postulación del Proyecto “Construyendo Resiliencia Climática desde Perspectivas Indígenas”
Tras una revisión adicional del proceso y considerando el alto nivel de interés, el Grupo de Dirección Indígena (ISG) del Proyecto BCRIP ha tomado decisiones importantes respecto al proceso de postulación, detalladas a continuación:
- Extensión de plazo: La fecha límite para la presentación de propuestas conjuntas completas se ha extendido hasta el 30 de mayo.
- Cierre de registro: Debido al alto volumen de interés en la Convocatoria BCRIP y al hecho de que muchos solicitantes potenciales no cumplen con los criterios de elegibilidad, el registro para nuevas organizaciones del Sur se cerrará el 2 de abril a las 23:59.
Proceso de registro:
- Tanto las organizaciones del Norte como del Sur deben completar el formulario de autoevaluación de elegibilidad (disponible en (English | Español)
- Las organizaciones del Sur que aprueben la evaluación de elegibilidad avanzarán automáticamente a un cuestionario de Nota Conceptual (CN), el cual deberá completarse antes del 2 de abril para ser consideradas.
- Las organizaciones del Norte que aprueben la evaluación de elegibilidad serán dirigidas a un cuestionario separado para proporcionar información adicional sobre sí mismas.
Fase de preselección: Las organizaciones del Sur que envíen sus formularios de Nota Conceptual antes de la fecha límite pasarán a una fase de preselección. Las organizaciones preseleccionadas serán notificadas después del 20 de abril y serán invitadas a preparar una propuesta conjunta completa en asociación con organizaciones indígenas del Norte.
Seminario web de emparejamiento: A finales de abril, se llevará a cabo un seminario web de emparejamiento para facilitar el proceso de asociación entre el Norte y el Sur. Las organizaciones preseleccionadas que buscan socios serán invitadas a participar.
La fecha límite para la presentación de las propuestas conjuntas completas se ha extendido hasta el 30 de mayo. Solo uno de los socios deberá enviarla (en inglés o español) al correo electrónico bcrip.ipp4c@outlook.com antes de la fecha límite.
Las propuestas serán evaluadas por el Círculo de Sabiduría y Conocimiento Indígena y el Grupo de Dirección Indígena.
Los proyectos seleccionados serán notificados en julio de 2025, con el fin de finalizar los acuerdos e iniciar los proyectos entre julio y agosto de 2025.
Para acceder a los documentos de la convocatoria, sigue el siguiente enlace
• Convocatoria de propuestas
• Guía financiera
• Plantilla de solicitud
• Plantilla de presupuesto
• Preguntas frecuentes (FAQ)
OPORTUNIDAD
Construyendo Resiliencia Climática desde Perspectivas Indígenas (BCRIP, por sus siglas en inglés) es un proyecto de cuatro años (2024-2028), liderado por grupos indígenas financiado por Global Affairs Canada (a través del programa Indigenous Peoples Partnering for Climate).
BCRIP busca desafiar las narrativas tradicionales del desarrollo internacional mediante el fortalecimiento de los sistemas de conocimiento y ciencia indígenas. Además, contribuye al cumplimiento de los derechos individuales y colectivos de los pueblos indígenas, su autonomía, libre determinación y liderazgo climático. Adicionalmente, el proyecto promueve la defensa conjunta, el fortalecimiento de la gobernanza a favor del medio ambiente y el intercambio de conocimientos, entre pueblos indígenas de Bolivia, Colombia, Guatemala y Perú, y pueblos indígenas de Canadá.
BCRIP es una asociación entre la:
- Asamblea de Primeras Naciones de Columbia Británica (BCAFN)
- Programa Nacional de Reconciliación de Save the Children Canadá
- Save the Children en América Latina y el Caribe
- La Red Continental de Mujeres Indígenas de las Américas (ECMIA SUR), a través de la Organización Nacional de Mujeres Indígenas Andinas y Amazónicas del Perú (ONAMIAP)
BCRIP financiará proyectos de Soluciones Basadas en la Naturaleza liderados por pueblos indígenas en Bolivia, Colombia, Guatemala y Perú. Los solicitantes deben preparar propuestas en colaboración con Pueblos Indígenas en Canadá. Estos proyectos buscan fomentar el intercambio de conocimientos, la construcción de relaciones y el impulso de una defensa conjunta de derechos.
Los proyectos deben abordar múltiples temas transversales, tales como acción climática liderada por indígenas, desde su autonomía y libre determinación, derechos individuales y colectivos, conocimiento/ciencia indígenas y equidad de género.
BCRIP tiene previsto financiar entre 8 y 12 proyectos de asociación, con una duración de 12 a 24 meses cada uno.
Se espera otorgar hasta 207,000 CAD por proyecto en Canadá y, en los países latinoamericanos mencionados, entre 100,000-122,000 CAD (fondo pequeño), 300,000-390,000 CAD (fondo mediano) y 600,000-633,000 CAD (fondo grande) por proyecto.